Curso de Consultor de Eneagrama

Plan de estudios

El Eneagrama es una herramienta adecuada para mostrarte las respuestas a estos interrogantes: -¿ Quién soy?

¿Cuál es mi don?
¿En qué soy bueno?
¿Cuál es mi miedo?
¿Para qué estoy?
¿Porqué los demás se comportan así conmigo?
¿Porqué actuamos de maneras diferentes?

I Modulo: El Eneagrama como método de autoconocimiento

  • El Eneagrama, reseña histórica. Características de cada uno de los atributos del Eneagrama: cualidades, aspiraciones, vicios, miedos, debilidades, virtudes, mirada de la vida, actitud frente al dinero, sus conductas en la vida cotidiana, cómo se ve y cómo lo ven, forma de vincularse de cada Esencia. Esencias florales para cada tipología.
  • Mapa de auto-identificación personal. La Media en el Eneagrama, caminos de desarrollo.
  • Las tríadas: agrupación de cada tipología por centros operativos.
  • Claves para la felicidad.
  • Miedos: constitutivos y circunstanciales. Reacción ante el miedo y adicciones.
  • Los Brazos de la esencia, caminos de integración y desintegración.
  • Evolución de la conciencia. Ley del Resorte.
  • Las Alas de la esencia, descripciones.
  • Dones de cada Esencia.
  • Tesoro de cada Esencia.
  • Cuestionario que pueda ayudar a la identificación de cada Esencia.
Al concluir este módulo se otorgará el certificado correspondiente

II Modulo: El Eneagrama, su dinámica en la lectura del mapa personal

  • Análisis del mapa de auto-identificación personal y su dinámica.
  • Las tríadas: agrupación de cada tipología por actitudes frente a los otros.
  • Forma de resolver los conflictos internos y modo de reaccionar ante los problemas externos de cada Esencia.
  • Como ayudamos a cada Esencia.
  • Dilemas metafísicos.
  • Opuestos complementarios.
  • Vincularidad entre Esencias opuestas y complementarias.
  • Ejes de polaridad, análisis de los mismos.
  • Ejes de equilibrio. Condiciones para la existencia de los Ejes de Equilibrio.
  • El Eneagrama y la matriz del zodíaco.
  • Tipos de pensamiento y tipos de inteligencia.
  • Cómo identificar la Esencia de un niño desde el Eneagrama.
  • El rol de padres desde el Eneagrama.
  • Actitudes básicas de cada Esencia en relación al tiempo
  • Niveles de Consciencia de cada Esencia del Eneagrama.
Al concluir este módulo se otorgará el certificado correspondiente

III Módulo: Practica de lectura del Eneagrama

Claves de la vincularidad: Energías Cercanas, lejanas, afines y de camino. Puntos ciegos en el Eneagrama. La experiencia del nacimiento en cada Esencia. Los ciclos de siete años en la vida del ser humano. Guía de los pasos del proceso de lectura del Eneagrama. Consideraciones previas a la lectura del Eneagrama. Ejercicio práctico de lectura de Eneagrama Personal. Ejercicio práctico de lectura de Eneagrama de Parejas. Ejercicio práctico de lectura de Eneagrama de Grupos de familia y trabajo.

Al concluir este módulo se entregará el certificado correspondiente

Para obtener el diploma de “Consultor de Eneagrama” el alumno deberá, además de haber cursado los 3 módulos, presentar un trabajo monográfico de lectura de un mapa personal. (1)

(1)La evaluación del trabajo monográfico posee un arancel diferencial